Según S&P Global, América Latina fue el destino preferido de la inversión global para la exploración minera en 2019, llevándose US$ 2.620 millones de capital internacional inyectado en la industria y superando a Australia (US$ 1.530 millones). Pese a la situación, el socio director de Latam Investment Group (LIG), Mauricio Mora, comenta que solamente el 5% de los pequeños y medianos mineros están operando actualmente.
“Los mineros necesitan capital para comenzar a operar, por lo que creamos un sistema de inversión que permite democratizar la inversión en la pequeña minería”, dice Mora, quien fundó LIG en febrero de 2019 con el objetivo de desarrollar la pequeña y mediana minería de América Latina quienes, según Mora representan el 90% de los mineros de la región.
LIG está presente en ocho países de la región y actualmente busca entregar un servicio de punta a punta a los mineros para que sus proyectos puedan ser rentabilizados, con apoyo desde el control del proceso de extracción, procesamiento, hasta la generación de valor agregado. Por otra parte, la compañía también levanta capital de inversionistas privados para invertir en esta industria y lanzará en diciembre de 2020 una plataforma de inversión online que permitirá a los financistas individuales invertir desde US$ 1.000 en distintos proyectos del portafolio.
La ambición de Mora va más allá de fomentar la industria de la pequeña y mediana minería: busca crear una nueva industria que se alimente de los productos mineros nacionales. Es decir, en vez de solo ayudar al pequeño y mediano minero …