Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 09/04/2019 11:25

Escrito por: Héctor Cancino

Maurizio Angelone, VP Americas en HMD, explica el nuevo aire de Nokia y su potenciamiento en A. Latina

Aún marcada por la popularidad ganada en los 90, la marca Nokia ha resurgido estos últimos años. Nunca se fue del todo, pero sí fue evidente su bajón durante el período en que Microsoft Mobile obtuvo la licencia de este ícono finlandés por 5.400 millones de euros hasta que terminó vendiendo la división de móviles básicos a HMD Global por unos US$350 millones.
Así, esta nueva empresa finlandesa, con el ADN Nokia y manejada por ex miembros del equipo de la misma, ha reimpulsado la marca con un renovado portafolio de equipos. A casi dos años de su regreso al sector ha llegado a situarse dentro del top 10 de fabricantes de smartphones que más venden a nivel mundial con envíos de aproximadamente 4,5 millones de unidades en el segundo trimestre del 2018, que es ocho veces más que el año anterior, según la consultora CounterPoint Research.
Lo interesante de este aspecto es que Latinoamérica nuevamente vuelve al foco para esta compañía. Por eso, conversamos con Maurizio Angelone, Vice Presidente Americas de HMD, quien cuenta con años de experiencia en empresas como Nokia, Motorola y Lenovo, para profundizar en la estrategia y proyección de la nueva Nokia.
-¿Podría relatarnos brevemente el resurgimiento y evolución de la marca Nokia en estos últimos años?
-En diciembre de 2016, surge HMD Global, una compañía finlandesa independiente, que es hoy el hogar de los teléfonos Nokia. Somos responsables del diseño, producción, distribución y mercadeo de los dispositivos móviles Nokia. Hoy, a poco más de dos años de iniciar …

Top noticias del 9 de Abril de 2019