Este lunes 8 de mayo ha sido un día realmente importante para el mundo laboral, pues UGT, COE y Cepyme han dado el visto bueno al nuevo Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), que también será ratificado por UGT. Este acuerdo recoge importantes mejoras en el campo laboral al comprometerse a una subida salarial del 10% hasta 2025, y también dar una mayor seguridad al teletrabajo y también un control a la Inteligencia Artificial.
Este acuerdo se presenta como un punto de partida para trabajar en pro de la estabilidad y la confianza en el mundo laboral, estando a favor tanto sindicatos como patronal. Pero además de esta importante subida salarial del 10%, lo que verdaderamente nos ha llamado mucho la atención son las recomendaciones y sugerencias de este documento de 32 páginas sobre el teletrabajo o la inteligencia artificial, tal y como ha recogido El País.
El trabajo tiene que adaptarse a los nuevos tiempos de la tecnología
Si empezamos hablando del apartado dedicado al teletrabajo, hay que destacar que en España no ha funcionado realmente bien desde que tuvo un gran estallido con la pandemia por COVID-19 . En cifras se materializa en que según el INE el porcentaje de teletrabajadores pasó del 17,6% en 2021 al 14% en 2022. Esto se debe a que todavía no hay una cultura de las ventajas que puede tener trabajar desde casa (aunque también se encuentran muchas desventajas), estando encasillados en tener que ir a una oficina para …