Hoy en día, WhatsApp se ha convertido en una plataforma popular para las estafas, probablemente la más popular, aunque los e-mails y los SMS se empeñen en disputarle el puesto. De hecho, en los últimos meses hemos experimentado un notable aumento en el número y variedad de los mensajes no solicitados en WhatsApp, enviados por remitentes desconocidos. Por eso, es más importante que nunca saber cómo protegernos y actuar ante esta clase de mensajes.
Desconfía por sistema. Cuando recibas un mensaje de un desconocido en WhatsApp, lo primero que debes hacer es estar alerta, ya que es muy probable que se trate de una estafa. En general, hay que desconfiar de cualquier mensaje inesperado, y uno de alguien que no tienes en tu agenda de contactos suele serlo.
No interactúes si sospechas. Además de eso, si el contenido del mensaje deja claro que es una estafa o, meramente, algo que no te interesa (por ejemplo, alguien que se ha equivocado de número o está bromeando), es mejor que no interactúes con el chat. Confía en tu primer instinto y evita ser persuadido por estafadores expertos.
Piensa si la historia que te presentan tienen sentido. Por otro lado, no es lógico que un desconocido te ofrezca trabajo o dinero a través de WhatsApp, un tipo de estafa muy común hoy en día. Y, normalmente, tampoco tendrá sentido que un familiar te escriba desde un número desconocido pidiéndote dinero por cualquier excusa, como la pérdida o rotura de su móvil.
Verifica. Si …