Todos tenemos nuestras grandes aficiones. Mi trabajo diario se desarrolla normalmente aquí, escribiendo artículos como ya todos sabéis. Cuando la persiana de Genbeta se cierra y dejo de pensar en escribir, entonces me dedico a la música. Soy músico, llevo en grupos desde los 13 años, tengo mi propio estudio de grabación y, como no podría ser de otra manera, escribo mi propio material.
Mi proceso normalmente implica agarrar la guitarra cuando tengo alguna idea en la cabeza, intentar reproducirlo a base de acordes y después transcribirlo al ordenador. No siempre me resulta posible, lo que me dio la idea de componer música en mi tablet. Básicamente porque puedo llevármela a cualquier sitio, y las aplicaciones que utilizo no necesitan conexión a Internet.
Fundamentalmente utilizo Guitar Pro para Android, debido a que es un programa que también tengo en mi PC, que llevo usando desde hace más de diez años. Ahora bien, componer en la tablet, a pesar de usar una aplicación desarrollada por la misma compañía que crea mi software de referencia en escritorio, no es una garantía de que todo vaya a salir rodado.
Componer en la tablet es otra historia muy diferente, pero si te acostumbras puedes conseguir resultados que, como mínimo, podrán servirte de bocetos antes de trasladarlos a otros ámbitos.
Algunas cosas que debes saber sobre Guitar Pro
Empecemos por el principio. Guitar Pro es, grosso modo, un programa de transcripción de partituras y tablatura para guitarra. También …