Lo confieso: hace tiempo que lo de las contraseñas se me fue de las manos. Yo empecé con un plan: usar una contraseña. Pero como tener una clave para todo es una mala idea, fui añadiéndole ciertos caracteres en función de lo importante que era el servicio. O de que el servicio en cuestión admitiera u obligase a que tuviera cierta extensión o caracteres.
Como tener solo una base para tantas apps era poco, pensé en otra. Al final, mi cabeza atesora cuatro bases de contraseñas y diferentes combinaciones que pueden llegar a desesperarme si quiero acceder ya a una cuenta. El propio sistema me ofrecía la solución, solo había que leer con atención.
Pero olvidar la contraseña no es un drama: siempre puedes generar otra para entrar y listo. Si antes ya me costaba recordar qué contraseña correspondía a qué servicio, imagínate ahora.
'¿Has olvidado la contraseña?' Claro que sí, guapi
Muchas cuentas, muchas contraseñas y ningún problema. Cuando tienes que tener diferentes contraseñas y además cada tiene unos requisitos, o tienes un gestor de contraseñas o tienes un serio problema, ¿no? Pues no. Todos y cada uno de los servicios donde me registro tienen lógicamente un mecanismo para restablecer la contraseña. Y es tan fácil y rápido que sale mejor que recordarla.
Ahí, en una esquinita, aparece la opción de '¿Has olvidado la contraseña?' o similar. Le das y te pide el correo electrónico con el que te creaste la cuenta. Aquí …