Hace unos días me llegó un recuerdo de estos de Facebook del año 2014, cuando yo vivía en Bogotá, Colombia, desde donde reportaba de tecnologías para otra revista online. Había estado en el (enorme) evento de prensa de la presentación de uno de smartphones de aquel momento y, a mi vuelta a casa, compartí mi indignación por lo que había escuchado aquella noche.
La reconocida empresa fabricante había comentado, para convencer a los periodistas de lo impresionante que era aquel dispositivo, que usarlo haría la vida de la gente más segura; los ayudaría a estar más en forma; y les daría mayor calidad de vida. Hace más de 10 años de eso y las empresas tenían una meta por delante muy grande: convencer a la gente de gastarse cientos y cientos de euros en smartphones y dejar de lado de su móviles básicos y sus formas de comunicarse de toda la vida.
En Genbeta
Yo fui nómada digital antes de que fuera una moda y sé que no es fácil teletrabajar y viajar. Hay que analizar bien la decisión
En mi indignado comentario en Facebook yo preguntaba si alguien creía que estar conectados más horas al mundo digital, a las redes sociales, al trabajo y los mails, un fin de semana, un día de playa o un día en la montaña nos podría dar calidad de vida. Cuando leí ese texto de mi yo del pasado, …