Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Andro4all

Publicado en: 21/03/2024 02:01

Escrito por: Esteban García Marcos

Medion ha presentado el AKOYA E15443 y con ello ha hecho algo muy importante: abrir la puerta a los portátiles con IA generativa

Medion ha presentado el AKOYA E15443 y con ello ha hecho algo muy importante: abrir la puerta a los portátiles con IA generativa

La firma alemana Medion ha lanzado un nuevo portátil a la venta. Algo que, a priori, no resulta extraño ya que es precisamente a lo que se dedican. No obstante, han hecho algo muy importante también: ser de los primeros en lanzar un portátil que lleva los procesadores Intel Core Ultra famosos por integrar inteligencia artificial de forma nativa gracias a contar con núcleos NPU en su chipset. Esto, es un salto muy interesante y es un primer paso a la hora de hacer que la IA se convierta en una herramienta de productividad fundamental en nuestro día a día.Por ello, vamos a ver como Medion, al igual que Lenovo, su matriz, están en la vanguardia de la tecnología y han optado por lanzar este terminal en un momento muy interesante para los modelos de lenguaje de gran tamaño.Medion AKOYA E15443, un ordenador pensado para la productividadEn una primera aproximación, el Medion AKOYA E15443 es un ordenador completamente normal. Fino, con acabados metálicos y un diseño de marcos finos y planteamientos estéticos sobrios muy propios de los ultrabooks y de teléfonos de su gama. Hemos tenido la oportunidad de probarlo y lo cierto es que cuenta con una cierta atención al detalle, como el hecho de incluir un teclado numérico o de contar con un touchpad bastante grandecito que nos permitirá enfocarlo en productividad.Sin embargo, es un ordenador con un gran secreto, y en buena medida se debe a las tecnologías de Intel. En este sentido, es gracias al Intel …

Top noticias del 21 de Marzo de 2024