Existen muchas formas de proteger nuestra privacidad cuando navegamos por internet, pero todo puede caerse como un castillo de naipes si la red por la que navegamos no es segura. Sólo hace falta que alguien intercepte los datos de la conexión para meternos en un buen lío. Y si no, que se lo digan a los de Air Europa.
Ante este riesgo la herramienta a elegir es clara: un VPN es capaz de poder ocultar tu rastro de navegación. Si aún no has usado ninguno y quieres dar tus primeros pasos, vamos a decirte las VPN gratuitas que puedes probar para dar tus primeros pasos.
Qué es una VPN
Un VPN (Virtual Private Network) es un servicio con el que puedes redirigir el tráfico de internet a un servidor remoto creando un "túnel". De este modo, en vez de comunicarte directamente con algún servicio, lo haces ocultando datos como tu IP para que ese servicio vea el servidor remoto y no te vea a ti.
Los beneficios de usar una VPN son varios: puedes ocultar todo lo que haces mientras navegas por la red, cosa que viene especialmente bien en lugares donde el único modo de navegar sea a través de una WiFi pública o poco segura. Y dependiendo de donde está el servidor remoto que usa la VPN, también puedes simular que navegas desde países concretos para acceder a servicios que solamente estén disponibles ahí.
Eso también es útil para viajar …