Hay muchos métodos para ser más productivos en el trabajo. A menudo en Genbeta destacamos algunos como el método OKR (una metodología de trabajo que alinea las acciones y esfuerzos de una organización hacia objetivos comunes; y tiene como propósito hacer que fluya el trabajo como un todo para conseguir los resultados clave); o el método 3-3-3 que trabaja cómo dividir tus horas y tareas del día para dar lo mejor de ti.
Realmente, es como jugar con la biología humana y con las capacidades de nuestro cerebro para conseguir estar más atentos en nuestra jornada laboral y a la hora de llevar a cabo nuestras obligaciones del día a día. Hoy vamos a ver un método que no tiene nada de nuevo, sino que data de la edad media.
En Genbeta
La adicción al trabajo acaba con la productividad: lo dice la ciencia y Bill Gates también lo aprendió con la experiencia
Se llama chronoworking o cronotrabajo y ha demostrado que puede mejorar nuestra productividad de forma sustancial. No vale en muchas empresas con horarios rígidos, sino para las personas que trabajan online con flexibilidad horaria o para quienes pueden escoger a qué horas ir a una oficina. El cronotrabajo se basa en la posibilidad de organizar nuestro horario laboral como queramos en base a nuestros ritmos biológicos.
Ser productivo escuchando a tu cuerpo
La base de esta teoría es que "la clave para aprovechar …