Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 10/01/2018 08:09

Escrito por: Daniela Zárate

Meltdown: ¿cómo descubrieron la falla que afecta a 90% de los computadores?

Cromo - El Observador. Una noche, Daniel Gruss, investigador de seguridad informática y becario posdoctoral de la Universidad Técnica Graz de Austria, hackeó su propia computadora y descubrió una falla en la mayoría de las fichas fabricadas en las dos últimas décadas por Intel.
Hasta ese momento Gruss, junto con sus colegas Moritz Lipp y Michael Schwarz, creían que un ataque a la memoria kernel del procesador, que debería ser inaccesible para los usuarios, era posible solo en teoría.
"Cuando vi las direcciones de mi sitio web privado de Firefox siendo arrojado por la herramienta que escribí, estaba realmente conmocionado", afirmó Gruss a Reuters.
Los tres investigadores permanecieron un fin de semana en sus casas trabajando al respecto e intercambiaron mensajes para verificar el resultado.

Gruss, Lipp y Schwarz acababan de confirmar la existencia de lo que Gruss considera "uno de los peores errores de CPU jamás encontrados". La falla se denomina Meltdown y afecta a la mayoría de los procesadores fabricados por Intel.
Por otro lado también se conoció la existencia de Spectre, que también expone la memoria del núcleo en la mayoría de los dispositivos con chips fabricados por Intel, Advanced Micro Devices (AMD) y ARM Holdings, una unidad de Softbank de Japón.
Tanto Specter como Meltdown permiten a los hackers el acceso a contraseñas o documentos secretos desde computadoras de escritorio, laptops, servidores en la nube o smartphones. Ninguno de ellos deja rastros en los archivos de registro por lo que no se sabe si los criminales han realizado dichos ataques.
Intel afirmó …

Top noticias del 10 de Enero de 2018