Un estudio publicado por la Fundación para la Defensa de las Democracias ha revelado que menos del 1% de las transacciones de Bitcoin son de naturaleza ilícita.
Un informe reciente ha contradicho la perspectiva de que Bitcoin es utilizada principalmente por delincuentes al revelar que menos del 1% de todas las transacciones con Bitcoin están asociadas con el lavado de dinero.
"[Hasta ahora] lo que sabemos sobre el uso ilícito de Bitcoin se basa principalmente en pruebas anecdóticas, generalmente sin datos de respaldo, análisis de cómo se usa en las distintas regiones geográficas o tendencias en el tiempo", señala el estudio titulado El lavado de Bitcoin: un análisis de los flujos ilícitos en los servicios de moneda digital.El reporte realizado en conjunto por el doctor Tom Robinson de la firma de ciberseguridad basada en el Reino Unido Elliptic, especializada en identificar actividad ilícita en la cadena de bloques de Bitcoin, la Fundación para La Defensa de La Democracia (FDD, por sus siglas en inglés) y el director de análisis Yaya Fanusie del Centro de Sanciones y Finanzas Ilícitas (CSIF, por sus siglas en inglés) con el fin de analizar el flujo de fondos y el riesgo de blanqueo de dinero concluye que:
Nuestro estudio, el primero en su tipo, indica que si bien la mayoría de los tipos de servicios de conversión han recibido algunos Bitcoins de actividades ilícitas, la gran mayoría de los fondos que reciben no parecen ser ilícitos. Sin embargo, dos tipos de servicios en particular -mixers y …