Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 04/09/2017 02:44

Escrito por: José María López

Menos es más: las distribuciones Linux en activo más pequeñas

Menos es más: las distribuciones Linux en activo más pequeñas

Para equipos limitados, modestos u obsoletos.
Algunas distribuciones Linux, en especial las pensadas para el público doméstico, sufren el mismo problema que Windows y macOS. Cada vez ocupan más espacio en disco y requieren más procesador, memoria y una tarjeta gráfica más exigente.
Obviamente todos queremos un escritorio Linux repleto de animaciones y efectos que hagan la experiencia más agradable, pero a cambio necesitaremos un PC que aguante esas novedades gráficas.

Pero al otro lado tenemos las distribuciones que apuestan por todo lo contrario: ser lo más pequeñas posibles y consumir lo mínimo en hardware ofreciendo el máximo posible en funcionalidad.
Los motivos pueden ser varios, como funcionar en equipos obsoletos o antiguos o bien para funcionar en dispositivos en miniatura como smartphones, tablets o en proyectos tipo Raspberry y similares.
Con anterioridad ya hemos hablado de algunas de ellas, como Damn Small, Tiny Core o Puppy. Vamos a ver algunas más.

BasicLinux
Empezamos con una mención especial a BasicLinux, que si bien hace años que no se actualiza merece aparecer en esta lista porque ocupa 2,8MB. Perfecto para un disquete.
Sus requisitos son procesador 386 o compatible y 3MB de RAM. Y a pesar de su tamaño, cuenta con escritorio gráfico, en concreto JWM.

Según su página oficial, es una distro que permite navegar por la web y consultar el correo y está pensado especialmente para portátiles antiguos.
En caso que quieras instalar paquetes y programas, es compatible con los instaladores de Slackware.
Nanolinux
Su nombre lo dice todo. Nanolinux es un Linux de 14MB para funcionar …

Top noticias del 4 de Septiembre de 2017