El tiempo pasa y las respuestas no llegan al caso de la desaparición forzada de normalistas de Ayotzinapa, Guerrero. Han aparecido pistas, pero nada concreto que ayude a desenterrar la verdad detrás de este atroz hecho, hasta ahora y todo gracias a unos mensajes de BlackBerry.
El periódico Reforma reporta este jueves que la cantidad de desaparecidos es errónea, que habrían sido hasta 60 las personas que fueron privadas de su libertad la noche del 26 de septiembre de 2014.
Mensajes de BlackBerry interceptados
Esto se ha sabido gracias a la intercepción de mensajes de BlackBerry entre líderes del grupo armado Guerreros Unidos con los hombres en Iguala que llevaron a cabo las acciones. La labor fue llevada a cabo por agencias de inteligencia estadounidense, después de que un juez diera la autorización pertinente.
El texto revelado por la fuente dice que las órdenes de los jefes de Guerreros Unidos, dadas desde Chicago, contenían el mandato explícito de involucrar a las autoridades del municipio, de Cocula y de Huitzuco, en la detención de los estudiantes.
La conexión se dio debido a que las conversaciones forman parte del expediente de ocho integrantes del grupo Guerreros Unidos, detenidos en una cárcel de Illinois por tráfico de droga, sin embargo hasta ahora no han sido interrogados por los hechos de Ayotzinapa.
Las transcripciones de los mensajes fueron previamente compartidas por el gobierno estadounidense con autoridades mexicanas y padres de los normalistas desaparecidos en reuniones con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Según …