Apple ha limitado la distribución de aplicaciones y ha negado el acceso a sus usuarios a contenido de terceros como música, películas y videojuegos, según una queja presentada por Mercado Libre en Brasil y México.
En la queja primero reportada por Reuters, la plataforma de comercio electrónico critica la forma de distribución de contenidos en el ecosistema de Apple. La queja recuerda a la investigación recién iniciada en México del Instituto Federal de Telecomunicaciones que tiene como objetivo determinar si hay prácticas monopólicas en las principales tiendas de aplicaciones.
La Comisión Federal de Competencia también inició su propia investigación con el mismo objetivo hace solo unos meses.
Una queja cada vez más constante
Reuters menciona que la queja fue presentada ante los reguladores nacionales de México y Brasil. Los detalles de la queja que debería estar en poder del Instituto Federal de Telecomunicaciones todavía no son públicos.
Mony de Swann Addati, ex comisionado presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones, presentó a inicios de septiembre pasado una queja ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones por las restricciones de distribución de bienes digitales en las tiendas tanto de Apple como de Google. "Ambas empresas obligan a que cualquier compra de bienes digitales dentro de las apps distribuidas a través del Play Store de Google y la App Store de Apple sólo puedan ser pagadas a través de los sistemas de procesamiento de pago de Google y Apple", dijo en aquel entonces.
Swann también …