Ciudad de México. A David Geisen no le preocupa el llamado impuesto digital que ha sido planteado por las autoridades mexicanas. El nuevo director de Mercado Libre en México cree que este gravamen está orientado a los servicios digitales pero sobre todo a empresas extranjeras que ofrecen sus servicios en México. En cualquier caso, piensa que el espíritu de esta iniciativa es bueno.
En entrevista con El Economista, el directivo de origen alemán habla sobre este tema y sobre el desempeño que ha tenido la compañía en este 2019, año cuando celebra su vigésimo aniversario; sobre la competencia que enfrenta en un mercado como el mexicano, y sobre las metas que tiene como cabeza de uno de los negocios digitales más relevantes en México. Destaca la inversión en infraestructura logística y el despliegue de cada vez más productos de tecnología financiera.
Antes de ser nombrado director general de Mercado Libre en México en sustitución de Ignacio Caride, Geisen fue Director Digital de Media Markt Iberia en España; es fundador de la startup Clickonero y del ecommerce Dafiti. Además es socio fundador de la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), de la cual fue su director general hasta el 2016.
- Llegaste casi un año después de la salida de Caride de Mercado Libre. ¿Cómo encontraste el negocio en el país?
Me sorprendí mucho cuando en el proceso de mis entrevistas me comentaron los crecimientos y los lanzamientos que estaban teniendo en México y que tenían contemplados. También, cuando comencé, en el primer mes me …