Hace prácticamente un año, Mercadona anunció que comenzaba a usar un sistema de reconocimiento facial para detectar "única y exclusivamente" a las personas con sentencia firme y medida cautelar de orden de alejamiento a los establecimientos. La medida desencadenó un aluvión de críticas tras entrar en funcionamiento en cuarenta locales de Valencia, Zaragoza o Mallorca.
Ahora, según cuentan nuestros compañeros de Xataka, y a raíz de un auto judicial de la Audiencia Provincial de Barcelona obtenido por eldiario.es. En él se puede leer que el sistema no está "protegiendo el interés público", "sino más bien, los intereses privados o particulares de la empresa en cuestión".
{"videoId":"x80e38u","autoplay":true,"title":"¿Está tu smartphone protegido realmente con la huella dactilar? Sistemas biométricos"}
Un sistema que ya generó todo tipos de dudas
Cuando Mercadona anunció que utilizaría un sistema de reconocimiento facial automatizado que captaría rostros y los compararía con una base de datos en 0,3 segundos, tras lo que avisaría a las fuerzas y cuerpos de seguridad en caso de resultar en una detección positiva, los expertos alertaron sobre su desproporcionalidad y se mostraron muy sorprendidos con que el sistema pudiera existir, con dudas sobre la procedencia de las imágenes de la base de datos.
…
En Genbeta
Así es la regulación europea que busca lograr una inteligencia artificial "digna de confianza": pionera y basada en los riesgos