Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: ABC

Publicado en: 10/06/2018 18:21

Escrito por: (abc)

Mercenarios de la Red: cada vez más financiados por Estados y armados con las mejores herramientas

Mercenarios de la Red: cada vez más financiados por Estados y armados con las mejores herramientas

No hay criminal que mejor haya sabido venderse al mejor postor que los mercenarios. Su figura puede que se remonte a la antigüedad, pero la imagen que se ha plasmado en el imaginario colectivo es la de hombres o mujeres rudos, apolíticos, que aceptan cualquier trabajo por una cantidad suculenta de dinero, sin rostro, sin nombre y sin ataduras que les identifique.

Hoy en día hay una variante, cibermercenarios, cuyas armas son sus conocimientos en informática y dispositivos electrónicos. Pero no cualquier tarea, sino el que hace el trabajo sucio de gobiernos y organizaciones criminales. No les importa trabajar para buenos o malos, todos tienen tareas que otros no quieren hacer. Y, sobre todo, dinero.

Los mercenarios que los gobiernos reclutan a día de hoy han cambiado de sector y habilidades. No precisan de buena puntería, ni de fuerza física. Ahora, prestan sus conocimientos a los Estados que desean acceder a lugares protegidos por medio de la tecnología: aplicando sus conocimientos. Lo que ha obligado a los países más avanzados a reforzar sus defensas con profesionales de la ciberseguridad, son capaces de robar información, hacer caer sistemas. Persiguen desestabilizar infraestructuras críticas, uno de los principales temores de los países en la actualidad. Esa cibermilicia situada al lado del cibercrimen son, ahora, los mercenarios del siglo XXI. Y los expertos lo tienen claro: son cada vez más profesionales y tienen mejores medios.

Hace unas semanas, acudió al evento Digital Business World Congress (DES 2018) -que se celebra en …

Top noticias del 10 de Junio de 2018