Si sigues la actualidad tecnológica, quizás te hayas preguntado si merece la pena hacerte con un router compatible con el nuevo estándar WiFi 6. A fin de cuentas, cada vez tenemos más dispositivos conectados a Internet y mayores velocidades de conexión, por lo que el router puede ser un importante cuello de botella.
A día de hoy, la mayoría de los dispositivos modernos soportan WiFi 5 (o 802.11 ac). Se trata de un estándar maduro que alcanza grandes velocidades. Muchos routers soportan velocidades que superan la tasa de 1 Gbps, que es más de lo que la mayoría de usuarios necesita en su casa.
El nuevo estándar WiFi 6 (o 802.11ax) trae algunas mejoras como soporte para un mayor número de dispositivos conectados a la vez, un alcance y velocidad mayores (hasta 10 Gbps), un mejor manejo de la congestión (velocidad y latencia más consistentes cuando muchos dispositivos transmiten a la a vez) y un uso más eficiente del consumo de energía por parte de los dispositivos que se conectan.
A finales de septiembre, WiFi Alliance anunció el lanzamiento de WiFi 6 CERTIFIED, su programa de certificación para dispositivos basados en el estándar IEEE 802.11ax. Actualmente, en la base de datos oficial encontramos todavía encontramos únicamente 80 smartphones (la mayoría de Samsung), 34 routers y 22 ordenadores.
Logotipo para identificar los productos certificados con WiFi 6¿Qué aporta WiFi 6 en un hogar conectado?
Según algunos informes, en nuestros hogares habrá unos 50 dispositivos conectados en 2022, frente a los 25 que hay de media …