En más de una ocasión hemos dicho que la batalla en la que se enfrentan jugadores como Telegram, WhatsApp o Messenger se libra en el terreno de la privacidad.
Una cantidad cada vez mayor de usuarios se preocupa porque sus mensajes sean lo más privados y seguros posible, Meta ahora parece dar un paso sustancial al respecto.
Messenger e Instagram se quedan sin la mejor función de WhatsApp hasta 2023
La empresa dirigida por Mark Zuckerberg acaba de anunciar que está probando el cifrado de extremo a extremo predeterminado (también conocido como E2EE) dentro del servicio de Messenger, una función que, hasta ahora, solo ha activado en WhatsApp.
Dicha configuración de privacidad comenzará a probarse entre algunos usuarios de la plataforma dentro de chats individuales, con miras a extenderla en el futuro próximo.El paso es importante y se puede leer como una respuesta a la críticas que ha recibido Facebook por no hacer del cifrado de extremo a extremo una función predeterminada para Messenger, mismas que crecieron tras la revocación de Roe v. Wade y el uso declarado de la actividad digital como evidencia para procesar casos de abortos ahora considerados ilegales en algunos estados de la Unión Americana.
Hasta ahora, Messenger ofrece a los usuarios la opción de activar el E2EE de manera manual; sin embargo, solo un pequeño grupo hace uso de esta función.
Messenger con cifrado de extremo a extremo ¿importante?
Al hacer de esta condición algo predeterminado, Meta estaría entregando a Messenger una capa de seguridad adicional que daría mayor tranquilidad a …