Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 19/06/2023 03:33

Escrito por: Bárbara Bécares

Meta acaba de presentar una inteligencia artificial de voz muy potente. Tanto que ha repetido la jugada de OpenAI con GPT-2

Meta acaba de presentar una inteligencia artificial de voz muy potente. Tanto que ha repetido la jugada de OpenAI con GPT-2

Mientras Meta centraba esfuerzos y grandes cantidades de dinero en un metaverso que no acaba de cuajar y que ha quedado en unos avatares muy simples, el mundo de las grandes tech apostaba por una inteligencia artificial que ha supuesto una revolución en el gran público.

Pero la empresa de Facebook, Instagram y WhatsApp se está poniendo las pilas y ha dado un empujón a sus esfuerzos en el área de la inteligencia artificial.

El lanzamiento de su modelo LLaMA ha sido valorado positivamente, sobre todo entre la comunidad Open Source. Luego presentó su nueva herramienta llamada MusicGen, una IA generativa para crear música. Ahora llega otro proyecto bautizado Voicebox.

Para qué sirve Voicebox

Según la empresa, esta IA generativa del habla es el primer modelo capaz de generalizar tareas de generación del habla para las que no ha sido específicamente entrenado con un rendimiento de vanguardia. Parece que ha conseguido ir más allá de lo que logran otros modelos.

Se puede escribir una frase para convertirla en voz y este sistema crea esas voces sintetizadas. Hay diferentes estilos a elegir para leer ese texto. No suenan totalmente naturales, pero tampoco es un estilo loquendo de voces enlatadas (en este link puedes escuchar cómo suena). Además, hay varios idiomas disponibles: inglés, francés, alemán, español, polaco y portugués. Todos europeos.










En Genbeta

Esta IA de Microsoft puede imitar la voz y emociones de una persona a partir de un …

Top noticias del 19 de Junio de 2023