La estrategia de Meta (antes Facebook) confirmada por su propio CEO, Mark Zuckeberg, es clara: Copiar lo mejor de sus competidores, con miras a mejorarlo y superarlo.
El asunto ha sido especialmente evidente en la lucha que la empresa ahora libra frente a TikTok, plataforma china que ya ha superado al gigante del social media en diversos indicadores.
Meta le dice adiós a este servicio disponible para los usuarios
Ahora, este plan de «innovación» parece alcanzar los territorios dominados por Twitch, el servicio de transmisión propiedad de Amazon que podría verse cuando menos simulado con una nueva plataforma firmada por Meta bajo el nombre de Super.
Esta no es la primera vez que se habla sobre este proyecto que la empresa matriz de Facebook e Instagram estaría probando (más o menos) en secreto.Hacia 2020, un reporte de Bloomberg, ya hablaba de Super como una «herramienta inspirada en Cameo» que facilitaba hacer llamadas a Facetime entre celebridades y fanáticos, con selfies incluidas.
No obstante, el proyecto parece haber dado una vuelta interesante para posicionarse como un competidor directo de Twitch en el terreno de transmisiones en vivo.
¿Qué demonios es Super, la plataforma que Meta prueba?
Según lo dicho desde Business Insider, ahora Super de Meta sería un servicio que permitiría a los creadores de contenido monetizar sus transmisiones en vivo de manera similar a lo que sucede en Twitch.
Las audiencias podrían pagar por funciones adicionales, suscripciones escalonadas así como entregar donaciones a sus streamers favoritos.
En esta nueva propuesta de Meta, cuando menos por ahora, los …