Meta, la compañía propietaria de Facebook, está apostando fuerte por la inteligencia artificial como uno de los principales pilares del desarrollo de su Metaverso. Según han explicado hoy su CEO durante un evento online, Mark Zuckerberg, y varios de los directivos de la compañía, "la IA es la clave para desbloquear muchos de los avances" que requiere el gran proyecto futuro de la compañía.
Entre estos avances, destacan dos, ambos relacionados con el uso del lenguaje. El primero, el sueño de un traductor universal, que permita a los usuarios del Metaverso comunicarse sin las barreras establecidas fuera del mismo… y por otro, la creación de mundos virtuales mediante los meros comandos de voz. Veamos en qué consiste cada uno de ellos:
El sueño de un traductor universal
"La capacidad de comunicarse con cualquier persona en cualquier idioma es un superpoder con la que la humanidad ha soñado desde siempre… y la inteligencia artificial va a hacer posible que nosotros podamos llegar a verlo", ha afirmado Zuckerberg.
"Eliminar las barreras lingüísticas sería un logro sustantivo que haría posible que miles de millones de personas accedan a la información on line en su idioma favorito".
Meta considera que los hablantes de los idiomas más populares (como el inglés, el chino mandarín o el español), ya cuentan con un respaldo adecuado por parte de las herramientas de traducción disponibles actualmente.
Pero el 20% de la población mundial que no conoce ninguno de esos idiomas se encuentra en una situación muy diferente: fragmentada …