Hace unos días el imperio Meta fue trending topic después de que se hiciese público un documento presentado ante la Securities and Exchange Commission (SEC) de Estados Unidos donde la firma decía que si no se llega a un acuerdo con las autoridades de Bruselas para compartir la información de los ciudadanos europeos con sus sistemas en Estados Unidos, "podría verse comprometido el futuro de Facebook e Instagram en Europa".
No solo desde Genbeta y Xataka lo tomamos como un desafío a la Unión Europea y a nuestra normativa en cuanto a protección de datos (se queja abiertamente en el documento de las implicaciones que tiene para su negocio la anulación del Privacy Shield de 2020), sino que incluso las autoridades de países como Francia y Alemania respondieron a esta advertencia diciendo que "podemos vivir sin Facebook".
Meta pide trasnferir nuestros datos a EEUU
Pues con esta gran polémica, Meta acaba de lanzar un nuevo comunicado donde afirma rotundamente que "Meta no ha amenazado con salir de Europa en absoluto". Markus Reinisch, vicepresidente de políticas públicas de Europa para la empresa dice que Meta no quiere ni "amenaza" con irse de Europa aunque "al igual que otras 70 empresas de la Unión Europea y de Estados Unidos, estamos identificando un riesgo empresarial derivado de la incertidumbre en torno a las transferencias internacionales de datos".
En Genbeta
WhatsApp cambia desde hoy su política de privacidad en Europa para cumplir …