De nueva cuenta, un regulador en Europa multó a Meta, con 18.7 millones de dólares por infringir la normativa de protección de datos de la Unión Europea.
La multa impuesta a Meta tiene lugar a raíz de una investigación sobre 12 casos de utilización ilícita de datos de usuarios, explicó la Comisión de Protección de Datos de Irlanda.
Este país se vuelve relevante ya que es sede europea de numerosas gigantes tecnológicas como Apple, Google y Twitter, de tal modo que desempeña un papel clave en la vigilancia del cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea.
Netflix, Meta y por qué es buen momento para invertir en el sector Tech
Según este organismo, las plataformas de Meta no adoptaron las medidas técnicas y organizativas adecuadas” en el caso de esas 12 violaciones de datos personales.
Antecedentes de Meta.
De acuerdo con el regulador, recibió las notificaciones de estos casos durante un periodo de seis meses entre junio y diciembre de 2018. Por su parte, Meta aseguró que la multa se refiere a las prácticas de mantenimiento de registros de ese año que fue actualizado desde entonces, no a un fallo en la protección de la información de las personas.“Nos tomamos en serio nuestras obligaciones bajo el RGPD y consideramos cuidadosamente esta decisión mientras nuestros procesos continúan evolucionando”.
Meta.
Durante septiembre del año pasado, Irlanda sancionó a WhatsApp, parte del conglomerado de Meta, con una multa récord de 225 millones de euros bajo la presión de otros reguladores europeos para …