Meta, empresa detrás de algunas de las aplicaciones más utilizadas en el mundo como WhatsApp, Facebook o Instagram, acaba de lanzar su modelo de lenguaje más avanzado hasta la fecha: Llama 3.1. Desde hace un tiempo, la compañía ha estado trabajando en ampliar sus horizontes en lo que respecta a tecnologías basadas en inteligencia artificial generativa. Si bien OpenAI sigue a la vanguardia de este sector con ChatGPT, Meta es otra de las compañías que apuesta fuertemente por modelos de lenguaje similares que permiten el funcionamiento de herramientas con IA.
El nuevo modelo insignia de Meta rivaliza con las propuestas más avanzadas del mercado, como lo son GPT-4o o Claude 3.5 Sonnet. Además, según Meta, se caracteriza por ser un modelo de lenguaje open-source, lo que implica que cualquiera puede utilizar y modificar su código para todo tipo de propósitos.
Llega Llama 3.1, el modelo de lenguaje más avanzado de Meta hasta la fecha
Este nuevo modelo de lenguaje está ya presente en Meta AI, el asistente de IA que se encuentra en aplicaciones tales como WhatsApp, Facebook o Instagram. Este asistente se encuentra ahora mismo disponible en 22 países, y recientemente se ha incorporado en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Camerún. Sin embargo, el asistente aún no está disponible para España ni para ningún país de la Unión Europea. Esto no impide que cualquiera pueda instalar Llama 3.1 en local y probar sus funcionalidades.
Sabemos que todos los modelos de lenguaje tienen sus puntos fuertes y otros …