Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 25/02/2022 16:30

Escrito por: Jesús Pallares

Meta se encuentra digitalizando comunidades indígenas en México

Meta se encuentra digitalizando comunidades indígenas en México

Meta se encuentra realizando una serie de talleres en pro de las comunidades indígenas de México, brindando cursos en diferentes lenguas.
Por su parte Meta espera beneficiar a más de 500 miembros de comunidades en Chiapas, Campeche, Estado de México y Oaxaca.
Horizon Worlds crece 10 veces desde diciembre, mientras Meta se desploma
Meta digitalizando en México
Para conmemorar el Día Internacional de la Lengua Materna, Meta comenzó un programa para digitalizar a comunidades indígenas.
Algunos de los estados de la República que se beneficiarán son Chiapas, Campeche, Estado de México y Oaxaca, para desarrollar habilidades digitales.
De esta manera, otra de las ventajas de la digitalización por parte de Meta, es la de acelerar su recuperación económica y comenzar emprendimientos online.

¿Cómo Meta realizará esto?
Se impartirán una serie de talleres en lenguas maternas de las comunidades, como tzeltal, mazahua, maya, otomí, mixteco y zapoteco.
Para poder realizar estos, se brindarán herramientas para poder iniciar con el aprendizaje, el cual abarcará las ventajas de la economía digital.
Incluso se les impartirán cursos sobre la seguridad online, desarrollo crítico, además de las bases para el manejo de un negocio a través de plataformas propias de Meta.
Cada taller se realizará a través de visitas físicas y virtuales en todo el año, cada plan fue desarrollado en conjunto con los líderes de los poblados indígenas.

¿El beneficio será mutuo?
El programa de Meta beneficiará a más de 500 personas de comunidades indígenas y estos aprenderán principalmente el uso de Facebook, Instagram y WhatsApp Business.
Esto podría significar un punto de acceso a Meta …

Top noticias del 25 de Febrero de 2022