Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 09/02/2022 12:32

Escrito por: Marcos Merino

Meta se está desplomando en bolsa, y lo increíble es que Zuckerberg y Facebook pueden salir ganando con ello

Meta se está desplomando en bolsa, y lo increíble es que Zuckerberg y Facebook pueden salir ganando con ello

Desde mayo de 2020, en lo más crudo de la ola inicial de la pandemia, Facebook/Meta no cerraba la jornada con una capitalización de mercado por debajo de los 600.000 millones de dólares. No hasta ayer, al menos.

Tras unos días marcados por los anuncios de pérdida de usuarios (por primera vez en su historia) y por las amenazas de abandonar el mercado europeo (luego desmentidas), la compañía fundada por Marck Zuckerberg parece estar de capa caída.

Pero ese límite concreto de 600.000 millones no es irrelevante: la caída de las acciones de Meta (de un 2,1%) ha llevado el valor de la compañía hasta los 599.320 millones de dólares, lo que lo sitúa por debajo del umbral impuesto por los legisladores estadounidenses para delimitar qué compañías tecnológicas se verían afectadas por los nuevos proyectos normativos sobre competencia que están en proceso de debate/aprobación en el Congreso estadounidense.







Facebook dejará de ser una 'Big Tech' a efectos legales

¿Qué significa esto? Que si Meta lograra mantenerse por debajo de dicho umbral, podría evitar la supervisión y regulación extra que dichos proyectos de ley pondrán sobre los hombros del resto de grandes compañías tecnológicas (Amazon, Alphabet, Apple y Microsoft), y que limitarán su libertad de funcionamiento.










En Magnet

"¿Es Facebook un monopolio?": las confusas y a la vez cruciales preguntas del Senado a Zuckerberg


Los proyectos aún no están …

Top noticias del 9 de Febrero de 2022