Apple anunció hace unas semanas sus nuevas políticas del App Store para permitir las tiendas de aplicaciones de terceros alternativas en iOS con el objetivo de cumplir con la Ley de Mercados Digitales. Unas nuevas políticas que harán difícil que otros desarrolladores puedan crear su propio mercado de aplicaciones, como Meta o Microsoft.Por el momento, ya sabemos que Epic Games lanzará su propia tienda de aplicaciones para que Fortnite vuelva a iOS, pero otras grandes empresas no lo harán, como es el caso de Meta, ya que no les merece la pena. Es por eso que Meta, junto a Microsoft, presentaron una queja conjunta en la UE en contra de las nuevas políticas del App Store, tal y como apunta el Financial Times.Unas nuevas políticas que están muy bien pensadasApple permitirá la descarga de apps fuera del App Store, pero no será como en Android ni mucho menos. De hecho, no se podría considerar como Sideloading. Las nuevas políticas de Apple para su App Store consisten en permitir mercados de aplicaciones alternativos dentro de la plataforma y fuera, pero con muchas condiciones.Y es que, según las nuevas políticas, Apple cobraría una comisión del 27% a todas las ventas realizadas fuera de la App Store. Además, se cobrará una tarifa de 0,50 euros por instalación al año por cada millón de apps. Por último, para crear una tienda de aplicaciones alternativa se tendrá que demostrar una solvencia de un millón de euros.A partir de marzo, se permitirán las tiendas de apps …