Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 16/10/2017 18:28

Escrito por: Mónica Redondo

#MeToo, el hashtag para denunciar el acoso sexual después de Harvey Weinstein

#MeToo, el hashtag para denunciar el acoso sexual después de Harvey Weinstein

La actriz Alyssa Milano creó el hashtag para que las mujeres denuncien el acoso sexual en Twitter después de que muchas actrices contaran sus experiencias con el productor de cine.
El productor de cine Harvey Weinstein volvió a poner sobre la mesa un tema que no es nada nuevo para las mujeres, pero cuya magnitud es desconocida para muchos. Desde que salieron a la luz los casos de acoso sexual de Weinstein a diferentes mujeres, cada vez más actrices han contado sus experiencias con el influyente productor. El caso ha puesto de relieve un problema endémico que no solamente afecta a la industria del cine, sino que tiene una repercusión en miles de mujeres diariamente y en todos los ámbitos laborales.

Para arrojar más luz sobre esta problemática que va mucho más allá de Harvey Weinstein, la actriz Alyssa Milano lanzó en su cuenta de Twitter el hashtag #MeToo, con el que anima a las afectadas por acoso sexual a contar sus historias. "Si todas las mujeres sexualmente abusadas, acosadas o violentadas escribieron 'Yo también' en su estado, podríamos darles a las personas una idea de la magnitud de este problema", compartió Milano en la red social.

If you’ve been sexually harassed or assaulted write ‘me too’ as a reply to this tweet. pic.twitter.com/k2oeCiUf9n
— Alyssa Milano (@Alyssa_Milano) 15 de octubre de 2017

La semana pasada, muchas mujeres se atrevieron a contar sus casos de acoso por parte del fundador de la productora The Weinstein Company. Angelina Jolie, Gwyneth Paltrow, Cara Delevingne …

Top noticias del 16 de Octubre de 2017