Un equipo multidisciplinario de estudiantes del Tec de Monterrey, Campus Puebla, presentaron la Woman Wearable, una chamarra especialmente desarrollada para proteger a las mujeres del acoso sexual.
Actualmente unicamente tienen un prototipo de Woman Wearable, que consiste en una chamarra que incluye un circuito cerrado por dentro del forro. Si las usuarias sienten que están en peligro, pueden oprimir un botón oculto, que cierra el circuito y hace que se produzca una descarga eléctrica que afecta a quien toca el forro de las mangas de la chamarra. Para facilitar su uso, la chamarra incluye un pequeño led que avisa que el mecanismo de autodefensa está encendido.
Los responsables del curioso invento son Anahí Parra Quiroz, estudiante de ingeniería en mecatrónica, Giwan Park, estudiante de ingeniería en sistemas digitales y robótica, Estela Gómez, de mecatrónica, y Guadalupe Martínez, de derecho.Las chicas que desarrollaron la chamarra afirmaron que la idea surgió de experiencias de personas cercanas, que han sido agredidas en la calle. Todo inició como parte de un proyecto ideado para la clase de Emprendimiento, y tardaron 3 meses en fabricarla.
Los estudiantes aclararon que regularon el voltaje para que emita una descarga de 90 volts, que solamente aturde al agresor, y evita líos legales a la usuaria (al no estar catalogada como un "arma letal"). Actualmente están estudiando la manera más segura de desarrollar otras prendas similares, y volver más rápido su proceso de fabricación.
“La idea es que no solo sea la chamarra para evitar que el posible agresor la reconozca, sino …