Un grupo de ingenieros mexicanos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrolló la primera inteligencia artificial en el mundo que responde a todo tipo de preguntas referentes a las elecciones presidenciales de México del próximo 1 de julio.
El proyecto EMI (Estándar Mínimo de Inteligencia) es el nombre del "chatbot", mismo que se diseñó en el laboratorio UNAM Mobile, de la Facultad de Ingeniería, informó hoy la máxima casa de estudios de México en un comunicado.
El objetivo principal del EMI es informar a los mexicanos, en particular a los jóvenes, sobre los tres principales candidatos presidenciales: Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Anaya y José Antonio Meade, así como las tendencias del electorado y los temas relacionados.
De acuerdo con la UNAM, el programa de computación fue entrenado como si fuera un atleta, se le ha enseñado información sobre los candidatos, cómo son las elecciones e incluso se ha aprendido algunas noticias relevantes y conversa con los usuarios.
"Se puede acceder a él a través de la página web o por Facebook, pues al día de hoy es la plataforma más utilizada por los mexicanos, pues el 95% de quienes tienen acceso a Internet tiene una cuenta en esta red social, y en promedio la usan tres o cuatro horas", mencionó el académico y coordinador del programa, Alejandro García Romero.
Este proyecto inició en 2016, y en la actualidad es capaz de reconocer la intención de las preguntas y comentarios de la gente. Puede mostrar imágenes y videos relacionados con la conversación que …