Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 31/10/2017 16:30

Escrito por: Tania Campos

Mexicanos crean prótesis biocompatibles para rodilla, columna y cadera

Mexicanos crean prótesis biocompatibles para rodilla, columna y cadera

Raúl Lesso Aroyo es el jefe del área de Biomecánica del Instituto Tecnológico de Celaya, él junto con su equipo de investigadores han diseñado y fabricado prótesis de rodilla, columna y cadera más durables y resistentes que las que actualmente se encuentran en el mercado, además de ser biocompatibles.

Lo han logrado a base de polietileno de ultra alto peso molecular (UHWM-PE), aleaciones de titanio, y recubrimientos biocompatibles como la hidroxiapatita y el óxido de calcio. La idea de lograr mejores prótesis es porque en especial las de rodilla que sustituyen cartílagos desgastados, tienen que reemplazarse cada cinco o diez años.

Con estas nuevas prótesis la tasa de reemplazo baja hasta los 15 años, de acuerdo con las pruebas que se hicieron en laboratorio, esta resiste hasta un millón y medio de ciclos bajo cargas extremas. Actualmente para la prótesis de rodilla están en espera de que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de su consentimiento para que se pueda poner a la venta.

En cuanto a las prótesis de cadera, en el área de Biomecánica del ITC se trabaja en diseñar, fabricar y probar la prótesis, tratando de ser más eficiente en el diseño, para que sea más amigable con el cuerpo, además de polímeros, se utilizará acero inoxidable y una aleación de titanio para construirla.

Ahora mismo el siguiente paso es fabricar la prótesis y llevarla al banco de pruebas para saber qué tan durable es con respecto a las que existen en el …

Top noticias del 31 de Octubre de 2017