Aunque la pandemia trajo una ola de digitalización y miles de usuarios descargaron más apps y plataformas que nunca en 2020, pasados los meses más cruciales del confinamiento los usuarios mexicanos comenzaron a desinstalar de sus equipos las apps que no cumplieron del todo con sus expectativas.
Al cierre del primer trimestre de 2021, se registró que los usuarios mexicanos desinstalaron 50.1% de las apps en sus dispositivos, después de 30 días de haberlas bajado.
Según el reporte anual “The State of App Marketing 2021” de Appsflyer y Appannie, en el país la tasa media de desinstalación se elevó de 39% a 50.1% entre el primer trimestre de 2020 y el primer trimestre de 2021.
“Esto demuestra que la tolerancia de los usuarios a las apps que no cumplen con las expectativas es extremadamente baja. Las apps de juegos sufren el mayor índice de desinstalaciones, pues casi tres de cada cinco se desinstalan en un plazo de 30 días”, citó el reporte de ambas consultoras.Desinstalar ante posible fraude
Además de las apps de juegos, las apps de compras y de finanzas también se vieron afectadas como algunas de las verticales que más desinstala la gente en sus smartphones en México y en América Latina.
El reporte menciona que si bien las apps financieras fueron de las que más instalaciones tuvieron entre el primer trimestre de 2020 y 2021, el 64% de estas fueron también relacionadas a algún tipo de fraude, por lo que los usuarios decidieron no mantenerlas …