A pesar de la masificación de los servicios financieros en línea un nuevo estudio realizado por ComScore y difundido por la Asociación de Internet, encontraron que existe desconfianza en usar estos servicios y que los mexicanos preferimos asistir a una sucursal bancaría para realizar nuestras transacciones.
Dado principalmente a que las personas en México consideran que estas herramientas pueden ser difíciles de usar, inseguras e incluso caras. Significando incluso una reducción del número de usuarios que usaban estos servicios hace apenas dos años. Donde el 80% de los internautas usaban este servicio, en el 2016 el número cayó hasta el 64%.
El estudio denominado Estudio de Banca Electrónica en México 2016 mostró que las personas que usan el servicio de banca en línea se encuentran en un rango de edad de 37 años, el 88% vive en las zonas urbanas del país y tienen un nivel socioeconómico A/B.
Solo uno de cada seis encuestados reportaron utilizar la banca en línea desde cualquier lugar
El estudio también mostró que de toda la población que navega con regularidad en Internet el 44% prefiere acudir a una sucursal bancaria antes que realizar una operación de banca en línea, esto porque también consideran que la banca electrónica es insegura (32%), no creen necesitar el servicio (20%), comisiones muy altas y un proceso de registro complicado (14% cada una).
En contraparte, aquellos que si usan estos servicios tienen un nivel de satisfacción bastante alto, ya que el nivel promedio ha sido del 89%. De …