Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Paréntesis

Publicado en: 16/09/2019 09:00

Escrito por: Anónimo

Mexicanos que la rompen en tecnología y te hacen decir ¡Viva México!

Para celebrar este 16 de septiembre, te platicaremos algunos casos en los que jóvenes mexicanos han puesto el nombre de México muy alto.

Strap, Arnes para guiar a los ciegos.

Con tan solo 16 años, Diego Roel Chapa desarrolló un arnés con inteligencia artificial y sensores que permiten medir la proximidad de objetos para que personas con discapacidad visual no choquen contra éstos, creando así una gran alternativa al bastón.

Con el dinero ganado en distintos concursos ha logrado fondear sus proyectos.

Freevolt, Energía reciclada del aire

El mexicano Manuel Piñuela desarrolló Freevolt, un dispositivo capaz de detectar la energía en el aire y convertirla en carga para algunos gadgets.

Al detectar ondas de radiofrecuencia, comienza el reciclaje, como si de un purificador de aire se tratara, pues la televisión, la señal del radio, nuestros celulares y el WiFi crean energía que queda en el aire y se desperdicia.

Con esta tecnología se pueden cargar dispositivos de bajo consumo de energía.

Novacast, sustitución al yeso convencional

Zaid Badwan Peralta, alumno de la UNAM, desarrolló un sustituto al yeso tradicional que además de ser mucho más salubre, permite que el doctor vea en todo momento cómo va la recuperación de la extremidad pues contiene pequeñas ventanas. Esto también permite que en todo momento la piel respire y no se formen grietas o infecciones.

Gestión inteligente, mexicanos contra el cáncer cervicouterino

Juan Manuel …

Top noticias del 16 de Septiembre de 2019