En un nuevo intento por traer 5G en México, el Instituto Federal de Telecomunicaciones prepara una licitación de distintas bandas por un mismo paquete.
De acuerdo con una nota de Milenio, los trámites iniciarán a partir del primer trimestre del año entrante. Alejandro Navarrete Torres. titular de la Unidad de Espectro Radioeléctrico del Instituto, la idea es que los operadores puedan hacer la mezcla que más les convenga”.
Nokia va a la conquista de Rusia en 5G: ¿Un ejemplo para México?
Importancia del 5G.
Los sistemas y redes de 5G incluyen un mayor ancho de banda, mayor capacidad de transmisión de datos y menor tiempo de espera o latencia; las cuales, en su conjunto, crearán nuevas oportunidades de acceso inalámbrico para todo tipo de usuarios y diferentes necesidades de comunicación impulsando nuevos negocios y la economía del país.“Vamos a licitar el año que entra las bandas de 600 MHz, la banda de 1.4 y 1.5 MHz y porciones de las bandas 3.3 y 3.45 MHz”
Alejandro Navarrete Torres.
Con lo anterior, según los cálculos y previsiones del Ifetel, en los primeros tres meses del año entrante deberán estar disponibles las bases y reglas para licitación de los bloques de bandas de 5G; y de no haber cambios en el mismo calendario, estas podrían estar licitándose en la mitad de 2022, señaló el directivo del Ifetel.
Beneficios.
Diversos analistas y expertos señalan que el despliegue de las redes de 5G podrán generar grandes beneficios económicos, tanto a empresas particulares como al mismo desarrollo del Producto Interno Bruto; gracias …