Actualización: SHEIN ha retirado de su sitio web la blusa en cuestión, luego de las denuncias que señalaban apropiación. La empresa dijo que nunca fue su intención infringir la propiedad intelectual válida de nadie y que hacerlo no es su modelo de negocio.
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura, ha enviado una carta a SHEIN, la empresa de moda china, donde solicitan una explicación por la "apropiación cultural indebida" de blusas o huipiles cortos con diseños endémicos de las comunidades mayas de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, y que se venden en la plataforma.
El documento firmado por Alejandra Frausto, secretaria de Cultura, es motivado por una pieza que se oferta en este sitio, mismo que utiliza elementos culturales mayas y se pide "justificar los fundamentos para privatizar una propiedad colectiva que usa elementos culturales de origen documentado y la forma en que su uso retribuye a las comunidades creadoras".
En la carta también se señala que al ser un producto que se fabrica de forma masiva e industrial, pone en desventaja al trabajo artesanal, pues afecta la economía de los portadores y creadores originarios.
Estos diseños se han transmitido de generación en generación, por lo que son producto de una creatividad colectiva que corresponde al pueblo maya
Secretaría de Cultura
La "copia" hecha por SHEIN
En la denuncia se habla específicamente de un producto de la marca YucaChulas de nombre “Top Ribete en abanico con estampado …