México es el país más afectado por ataques cibernéticos, de acuerdo con la encuesta global “The Impossible Puzzle of Cybersecurity” realizada por Sophos.
La encuesta afirma que más del 55% de las empresas mexicanas fue víctima de ciberdelincuentes en 2018.
Que México sea el país con más ataques cibernéticos se debe, en gran medida, a que más del 27% de los gerentes de TI y administradores no conoce cómo, ni cuánto tiempo estuvo presente el ataque en el entorno de su organización.
De acuerdo con 75% de los administradores de TI encuestados, software maliciosos, vulnerabilidades sin parches y amenazas de día cero son los principales riesgos de seguridad a los que se enfrentan los negocios en México.
Te podría interesar: 3 Plataformas con contenido apto para niños
También se debe a que los equipos con los que se cuenta no permiten detectar, investigar y responder adecuadamente a los incidentes de seguridad. Incluso, el 30% de los encuestados afirmó que pierde más de una cuarta parte de su tiempo para administrar la seguridad de su organización.
El phishing propagado en correos electrónicos y sitios web maliciosos fueron los ciberataques más representativos a nivel mundial y en México. Sophos también destaca que las memorias USB y dispositivos externos son la fuente de uno de cada cuatro asaltos en el país.
En cuanto a industrias, las más afectadas fueron de tecnologías de la información (TI), tecnología …