Tras el cierre de gimnasios, estudios para hacer ejercicio e incluso algunas restricciones para la actividad física al aire libre, muchas personas retomaron o adoptaron nuevas rutinas de ejercicio en casa. Si bien algunos recurrieron a la creatividad de sus propias rutinas, otros descargan apps dedicadas al fitness para cumplir con sus objetivos.
La plataforma CleverTap detectó que entre los usuarios de internet, de entre 18 y 64 años de edad en México, las apps de fitness crecieron en descargas durante 2020. Clevertap estima que de este grupo de usuarios el 19% las usa. Según los datos estas apps tuvieron su mayor pico de descarga en abril de 2020.
“La semana en la cual se detectó la mayor cantidad de descargas de aplicaciones de salud y fitness en México fue del 7 al 13 de abril, con un total de 6.28% de instalaciones de tipo gratuito y 8.46% de pago”, informó CleverTap en un comunicado.Te decimos cómo armar un gym en casa sin gastar mucho
Mariano Barisch, especialista en retención de usuarios de apps para CleverTap, advierte que hay una oportunidad viable para este nicho de apps móviles; sin embargo, los desarrolladores deberán estar atentos en entregar contenido diferente y que de valor agregado pues hay jugadores globales en este rubro que ya tienen a millones cautivos en suscripciones.
Estados Unidos: el referente
Datos de Sensor Tower específicos en apps de fitness, meditación y dietas, revelaron que durante 2020, la tendencia de descargar apps para hacer este tipo …