Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 26/06/2017 12:41

Escrito por: Mary Soco

México estrena nuevo monitor de sequía multivariado en México

México estrena nuevo monitor de sequía multivariado en México

El 2017 está siendo un año especialmente duro en materia climática en México, siendo Oaxaca uno de los estados más afectados por una sequía hoy considerada histórica; a él se unen los estados de Tabasco, Guanajuato, Querétaro, Yucatán e incluso la Ciudad de México.

Para poder entender mejor este fenómeno y tener un registro objetivo de su intensidad y magnitud, el Instituto de Ingeniería de la UNAM y la Comisión Nacional del Agua han creado el nuevo Monitor de Sequía Multivariado (Mosemm), un sistema que producirá mapas para identificar la evolución espacio-tiempo de la sequía en México.

Actualmente, el Monitor de Sequía en México obtiene indicadores sobre el déficit o el exceso de precipitación, mientras que el nuevo monitor multivariado considera además la humedad del suelo y el escurrimiento. Los datos de ambos monitores se complementan con el Monitor de Sequía de América del Norte (NADM) utilizado por Estados Unidos, Canadá y México.

Haciendo uso de una metodología originada en el 2014 en la Universidad de California, el Mosemm evalúa varios índices para evaluar el peligro y la magnitud de la sequía. Además, usa datos provenientes del sistema Modern-Era Retrospective Analysis for Research and Applications MERRA-2 y del modelo GEOS-5 de la NASA.

Este último modelo, que cuenta con 30 años de datos, es un modelo global de lluvias, infiltración y escurrimiento hidrológico a nivel global. Con estos índices, el monitor de sequía multivariado se actualizará mes a mes para generar los mapas que reflejan la precipitación, la humedad …

Top noticias del 26 de Junio de 2017