Nadie en todo el mundo usó Pegasus tan pronto ni de manera tan prolífica como México, según una nueva investigación de The New York Times que está construida sobre entrevistas, documentos y pruebas forenses de dispositivos que han sido hackeados a lo largo de los años.
Hay evidencia, asegura el Times, de que Pegasus fue pieza crucial para desmantelar la red de Joaquín "El Chapo" Guzmán, así como para lograr su detención. La evidencia también es contundente: una y otra vez Pegasus se ha usado a discreción contra activistas y periodistas, civiles que no tienen imputado ningún cargo ni tienen la fama que "El Chapo" por su actividad criminal.
México es el cliente más antiguo de NSO Group, la entidad que creó y comercializó Pegasus exclusivamente a comercios, según fuentes le dijeron al Times. Las mismas fuentes aseguran que México ha utilizado el spyware en más equipos de los que ningún otro país en el planeta lo ha hecho.
Fue en mayo del 2011, hace casi 12 años, cuando un equipo de representantes de NSO habría ingresado a México para tener reuniones con personas de la administración de Felipe Calderón. En un correo visto por el Times, fechado el 25 de mayo del 2011, el ejecutivo de NSO Eran Reshef asegura al presidente de NSO que la reunión con el secretario de defensa y el presidente para mostrar las capacidades de Pegasus tendrán lugar "el próximo viernes".
Asistentes de la reunión aseguran …