Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 06/02/2018 12:46

Escrito por: Mónica Redondo

México gana la batalla al reloj con su sistema de alerta sísmica

México gana la batalla al reloj con su sistema de alerta sísmica

Un estudio realizado por investigadores mexicanos pone de relieve cómo la alerta sísmica consiguió avisar casi dos minutos antes del temblor del 7 de septiembre.
En 1985, un temblor en la Ciudad de México dejo a la capital bajo los escombros y provocó la muerte de más de 40.000 personas. El número exacto de víctimas no ha podido ser determinado pero la catástrofe puso de relieve que, si los capitalinos hubieran podido ser avisados con antelación, seguramente el número de muertes podría haber sido menor. Ante la posibilidad de que este terremoto no fuera el último en la capital mexicana, se creó un sistema de alerta sísmica propuesto por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y Consejo Nacional de Investigación.
Ocho años después del sismo, en 1993, nació el Sistema de Alerta Sísmica de México (SASMEX) con el objetivo de avisar a la población sobre inminentes movimientos telúricos para que puedan tener la oportunidad de salir de los edificios y así evitar daños físicos en el caso de derrumbes. SASMEX, compuesto por 97 estaciones de monitoreo en México, ha registrado de 1993 a 2017 6.896 terremotos y ha emitido 158 advertencias, informó el estudio A Dedicated Seismic Early Warning Network: The Mexican Seismic Alert System (SASMEX) realizado por los investigadores Gerardo Suárez, J. M. Espinosa-Aranda, Armando Cuéllar, Gerardo Ibarrola, Armando García, Martín Zavala, Samuel Maldonado y Roberto Islas.

El análisis pone de relieve el funcionamiento de la alarma sísmica en los dos últimos temblores que sacudieron México. El primero, ocurrido …

Top noticias del 6 de Febrero de 2018