Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 05/07/2022 12:00

Escrito por: Fernanda González

México irá a explorar la Luna gracias a la Inteligencia Artificial

México irá a explorar la Luna gracias a la Inteligencia Artificial

Explorar el espacio y la Luna es quizás uno de los grandes intereses de decenas de países alrededor del mundo y México no ha querido ser un mero espectador.
A finales del año pasado, el país firmó con Estados Unidos un acuerdo para ser parte del programa Artemisa, el cual tiene como objetivo volver a llevar a los humanos a la Luna.
NASA elige a SpaceX para misión a la luna Europa de Júpiter
Con este movimiento, México pondrá a disposición del proyecto sus misiones COLMENA y COLMENA 2, con lo que tendrá una participación activa a diferencia de lo que sucedió durante 1969.
La misiones mexicanas, que están a cargo de la Universidad Autónoma de México (UNAM), consisten en el envío de una flota de minis robots que, impulsados por inteligencia artificial, buscarán analizar el terreno de la Luna para obtener información de interés científico así como para construir un mapa de navegación del mencionado satélite para exploraciones humanas futuras.

Dichas misiones, están conformadas por 5 robots de menos de 60 gramos y 12 centímetros de diámetro que gracias a la inteligencia artificial tienen la capacidad de trabajar de forma colaborativa; es decir, de la misma manera que sucede entre las abejas de una colmena.
Si te preguntas como estos robots llegarán a la Luna, la respuesta es mediante un contenedor que además funcionará como lanzador después del alunizaje así como centro de comunicaciones con la UNAM.
La propuesta lunar de México ¿cómo funciona?
Se estima que el contenedor con los cinco robots en conjunto pesan …

Top noticias del 5 de Julio de 2022