Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 07/06/2023 13:30

Escrito por: Gonzalo Hernández

México nombra a un exoplaneta: Chiapas y Puebla llevan la lengua indígena zoque al primer planeta visto por el telescopio James Webb

México nombra a un exoplaneta: Chiapas y Puebla llevan la lengua indígena zoque al primer planeta visto por el telescopio James Webb

Najsa Kopajk y Matza son los nombres en lengua zoque asignados a un exoplaneta y a su estrella, que ganaron en el concurso "NameExoWorlds 2022", realizado a finales de 2022, para poder nombrar 20 sistemas exoplanetarios previamente observados por el telescopio espacial James Webb, organizado por la Unión Astronómica Internacional (IAU).

Ahora, tras meses de votaciones y deliberaciones se han dado a conocer los nombres (y países) ganadores, donde una de sus estrellas y su exoplaneta fueron nombrados en lengua zoque, utilizada principalmente en los estados de Chiapas, Oaxaca y Tabasco en México, por etnias entre las que se encuentran los mixes y popolucas.







Así fue el proceso de selección

De acuerdo con la IAU, en total se recibieron 603 entradas de 91 países diferentes, y con actividades de difusión se involucraron más de 8,800 personas, entre las que destacó la propuesta de México para nombrar la estrella enana azul HIP 65426 y el exoplaneta HIP 65426 B ubicados en la constelación Centauro.








Los exoplanetas que se nombraron en el concurso

El resultado es que el exoplaneta de entre seis y 12 veces la masa de Júpiter con unos 15-20 millones de años, descubierto en 2017 por el Observatorio Europeo del Sur (ESO - VLT) en Chile y el primero en ser visto junto con su estrella por el telescopio espacial James Webb, ahora recibirá el nombre de Najsa Kopajk, que significa …

Top noticias del 7 de Junio de 2023