Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 13/07/2017 15:00

Escrito por: Héctor Cancino

México prepara el lanzamiento de un nanosatélite en 2019

En colaboración con la NASA, la Agencia Espacial Mexicana (AEM) y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) trabajan en el desarrollo del satélite AzTechSat-1, que lanzarán a la órbita terrestre en 2019.
"Hoy podemos hacer anuncios como éste, que habla de aprovechar el talento, ingenio e inspiración de las nuevas generaciones en el impulso de un sector espacial mexicano, en este caso para desarrollar y lanzar un nanosatélite", destacó el director de la AEM, Javier Mendieta Jiménez.
Con este hecho inédito, dijo, se sienta un precedente en todo el país y la UPAEP asume el compromiso de construir un nanosatélite de clase CubeSAT que se comunique con la constelación de satélites de GlobalStar, para mejorar el tránsito de datos hacia la Tierra.
Tras años de negociaciones, la NASA acordó lanzar el satélite en el contenedor que llevará suministros a la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés), además de que brindará asesoría a los científicos mexicanos.
La Facultad de Electrónica del Decanato de Ingenierías lidera el proyecto en la UPAEP, donde los estudiantes de las ingenierías biónica, mecatrónica y aeroespacial desarrollan la tecnología del proyecto.
Tags: AstronaúticaSatelitalBajada: Tras años de negociaciones, la NASA acordó lanzar el satélite en el contenedor que llevará suministros a la Estación Espacial Internacional, además de que brindará asesoría a los científicos mexicanos.Países: MéxicoAutores: Excelsior.com.mxCanal del sitio: Innovación & CienciaTipo de artículo: NotaArtículos: SatelitalPlantilla: NormalDow Jones: No Incluir

Top noticias del 13 de Julio de 2017