Hace unos días veíamos cómo México quiso frenar Airbnb permitiendo los alquileres solo la mitad del año y la empresa presentó un amparo legal contra esto. En la Ciudad de México, la regulación de los alquileres vacacionales se realiza a través de modificaciones a las leyes de Turismo, Vivienda y Reconstrucción Integral. La reforma entró en vigor el 15 de octubre de 2024.
En 2022, la capital había firmado un polémico acuerdo con Airbnb y la ciudadanía salió a la calle para protestar, alegando que la empresa contribuía al desplazamiento y la gentrificación. Y ahora la ciudad tiene un cambio de planes de cara al Mundial de Fútbol: una pausa a las restricciones.
En Genbeta
Ya hay ciudades que protestan contra los nómadas digitales. Acusan a los que llegan con altos salarios de traer problemas
Según alegan miembros del Congreso de la Ciudad, la llegada masiva de turistas para el Mundial de Fútbol 2026, implicará una alta demanda de hospedaje y ahí sí van a necesitar de alojamientos de pisos turísticos a través de Airbnb y de otras plataformas.
Por el momento, se ve que a 16 meses del inicio de la Copa del Mundo, la CDMX aún enfrenta desafíos logísticos clave, en materia de hospedaje y movilidad. Es ya una ciudad enorme con un área metropolitana inmensa y se verá con millones de personas más durante varios meses en verano del próximo año.
…