Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 13/04/2025 11:00

Escrito por: Bárbara Bécares

México quiso atraer a los nómadas digitales con medidas especiales. Así le va tres años después

México quiso atraer a los nómadas digitales con medidas especiales. Así le va tres años después

La jefatura de gobierno de la Ciudad de México publicaba orgullosa en 2022 que esta ciudad es uno de los 20 Destinos Globales de Airbnb para nómadas digitales o trabajadores, para anunciar un nuevo acuerdo con la UNESCO y Airbnb para convertir a la CDMX "en capital del turismo creativo".

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, ahora Presidenta de la República, señalaba que el objetivo de esta alianza internacional era que la Ciudad de México impulsase la llegada de nómadas digitales –de quienes se estimaba que, de captar un 5% de este segmento poblacional, se generaría una derrama económica de mil 400 millones de dólares anuales– a diversas zonas de la capital y con ello se fomente el empleo y se potencie la economía local. Así lo explicaba el comunicado, que aún está publicado en la web oficial.










En Genbeta

México tiene un problema de salud mental creado por tantas horas de trabajo: los estudios muestran cifras alarmantes de depresión


Ahora, en México, Airbnb está siendo noticia por lo contrario: hay nuevas leyes para frenar el impacto de los pisos turísitcos con medidas como permitir los alquileres solo la mitad del año aunque la empresa ha presentado un amparo legal contra esto y también el país se ha dado cuenta de que va a necesitar este espacio extra para alojar a gente cuando se celebre el Mundial de Fútbol.

Entre otras cosas, varias son las …

Top noticias del 13 de Abril de 2025