El semáforo epidemiológico para las dos semanas siguientes, vigente del 5 al 18 de julio, será exactamente el mismo que el presente. Son 19 estados en semáforo verde, ocho en amarillo, cinco en naranja y ninguno en rojo.
Los estados en color verde son:
Baja California
Coahuila
Durango
Zacatecas
San Luis Potosí
Nayarit
Jalisco
Aguascalientes
Michoacán
Guanajuato
Querétaro
Hidalgo
Estado de México
Morelos
Tlaxcala
Puebla
Guerrero
Oaxaca
Chiapas
Los estados en color amarillo son:
Sonora
Chihuahua
Sinaloa
Tamaulipas
Veracruz
Colima
Campeche
Ciudad de MéxicoLos estados en naranja son:
Baja California Sur
Nuevo León
Tabasco
Yucatán
Quintana RooSegún el reporte epidemiológico hay 39,451 casos activos del 19 de junio al 2 de julio, con 12,453 de ellos en Ciudad de México. Le siguen aunque de lejos Baja California Sur con 2,841 casos, Tabasco con 2,804, Estado de México con 2,752 y Yucatán con 2,537. En cuanto a vacunación se han aplicado un total de 46,451,716 dosis.
El mismo reporte del semáforo indica algo que la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, adelantó en la conferencia en la que se dio a conocer que Ciudad de México seguiría en color amarillo dos semanas más: secretaría de salud revisará la metodología del semáforo para "evaluar de mejor forma el riesgo que la epidemia sigue representando, adecuar la comunicación de riesgos, y ajustar las recomendaciones de actividades socioeconómicas para reducir el impacto de la epidemia en todo el país".
El reporte sin embargo no hace a referencia si la revisión es causal para que no haya movimientos en el semáforo para ningún estado, o si el congelamiento del país se debe más bien a los …