En México se realizará la primera audiencia pública sobre los Fenómenos Anómalos no Identificados, (FANI en español), es decir, de los antes conocidos como OVNIs o UAP, Fenómenos aéreos no identificados.
La sesión en cuestión, programada para el 12 de septiembre de 2023 en la Cámara de Diputados, tiene la intención de abrir el camino a una posible legislación de estos fenómenos, sobre todo luego de las declaraciones de testigos en Estados Unidos, donde se reveló que el gobierno de ese país había recuperado "restos biológicos no humanos" de supuestas naves estrelladas.
En México, la audiencia pública está organizada por el diputado morenista Sergio Gutiérrez Luna y el comunicador Jaime Maussan. Según este último, con la audiencia se busca establecer un criterio para definir los fenómenos aéreos no identificados, e incluirlo en la Ley de Protección del Espacio Aéreo.
Como parte de la audiencia se tendrá la participación de Ryan Graves, una de las tres figuras presentes en el evento organizado en Estados Unidos, quien en otras ocasiones ha afirmado haber visto UAPs de primera mano frente a la costa atlántica.
Junto a Graves, también estarán presentes otros invitados como Robert Salas, un testigo presencial del caso oficial por la oficina AARO, el astrofísico Avi Loeb, así como científicos con datos de restos biológicos de inteligencia no humanas.
Cómo y a qué hora ver la Audiencia Pública de Fenómenos Anómalos no Identificados en México
La audiencia pública sobre los FANI está programada …